LA HISTORIA DEL JADE
No hay ninguna otra piedra preciosa que esté tan íntimamente vinculada con la cultura china como el jade. De hecho, la piedra semipreciosa Jade tiene sus orígenes en China, dónde es considerada la piedra más preciosa.

La adoración de los chinos por el jade empezó en la era Neolítica, hacía el año 7000 a.C., cuando se utilizaba la nefrita de los montes Kunlun en ceremonias religiosas, en la agricultura y en la guerra. En la Acupuntura, que es una ciencia milenaria, el material con que se fabricaban las agujas era preferentemente el jade.
Para el pueblo chino, el Jade representa la belleza y la virtud de las mujeres, los modales y la moralidad de los hombres. También se utiliza metafóricamente para describir la limpieza física y espiritual del ser humano.
![]() |
Montañas Kun Lum |
Por toda Asia, millones de personas llevan amuletos de jade y creen que les procura poder, erudición, pensamientos puros y larga vida. El jade y la salud, primeras aplicaciones
Tras observar e investigar durante largo tiempo, el pueblo chino pudo conocer su aplicación en el tratamiento de enfermedades y el mantenimiento de la salud. Sus efectos son múltiples y desarrollaron métodos completos y efectivos de aplicar el jade.

El pueblo chino fue elaborando diferentes utensilios terapéuticos compuestos por el jade como almohadillas, bolas, palillos y rodillos. Con ellos se dieron cuenta que dando masajes a lo largo del cuerpo y aplicando especial énfasis en puntos y canales acupunturales y energéticos se podían tratar eficazmente enfermedades y desórdenes como el insomnio, la ansiedad, la hipertensión, la amnesia, problemas psicológicos, nerviosos, circulatorios, digestivos, respiratorios, endocrinos, excretores y traumáticos como lesiones y desgarros.
Con el tiempo, los sanadores orientales se dieron cuenta que el jade aplicado a una temperatura entre 40ºC y 70ºC (según la persona) tenía mucha más efectividad y más beneficios sobre el cuerpo humano. Ellos conocían la interrelación energética de la piedra de jade caliente con el organismo, pero no fue sino hasta principios del siglo XX que la ciencia occidental pudo explicar esta interrelación, entre otras cosas, por la capacidad del jade de emitir rayos infrarrojos en el mismo rango de frecuencias de resonancia que las células humanas, favoreciendo inmensamente su actividad metabólica.

UN CRISTAL PARA EL ESPÍRITU
El Jade es un importante limpiador ya que sus cristales son ideales para limpiar cada uno de los chakras especialmente si se utilizan los jades de los colores asociados. De todos modos el jade verde se puede utilizar para todos los chakras.
En meditación nos ayuda a encontrar la paz interior y la armonía de nuestro espíritu. Cuando se lo utiliza en la meditación es un cristal que relaja mucho y permite la superación de traumas psíquicos de cualquier tipo. Tonifica los nervios y suaviza las emociones ayudandonos a encontrar la paz interior y la armonía de nuestro espíritu.
LOS BENEFICIOS DEL JADE
Es conocido y existen muestras suficientemente documentadas, de los efectos beneficiosos del jade en los órganos del cuerpo humano. La longitud de onda de la radiación “Chi” (Energía Vital) del Jade, es comparable a la longitud de onda de las células humanas. Las vibraciones del Jade, de esta manera, pueden penetrar uniformemente en el cuerpo humano para consolidar el sistema inmunológico y mejorar el estado general. Además, el Jade es un portador natural de las radiaciones infrarrojas, y por lo tanto potencia la transmisión del calor infrarrojo, tan beneficioso y necesario para todos los seres vivos.

BENEFICIOS DEL CALOR INFRARROJO
La luz del sol tiene diferentes funciones fisiológicas en los seres humanos. Ésta está compuesta por diferentes tipos de energías que se transmiten como ondas electromagnéticas, y sólo un 1% del total del espectro electromagnético es percibido por el ojo.
El espectro se compone de tres elementos diferentes: el primero son las ondas de luz infrarroja, luego está

0 comentarios:
Publicar un comentario